ING sigue creciendo en España pese a la bajada de los tipos de interés

ING no se ve afectado por la bajada de los tipos de interés y suma hasta un total de 189.907 nuevos clientes durante el último año. La entidad llega a ganar la cantidad de 2.654 millones de euros con unos 3,81 millones de clientes en España.
En cuanto a los resultados globales del
Grupo ING, en el primer semestre del año logró unos ingresos subyacentes de 8.940 millones de euros a nivel mundial, un 0,1% menos que el año anterior, después de que los ingresos por interés netos aumentaran un 2%, hasta 6.845 millones; y en relación a los ingresos referentes a las comisiones se ve una caída de un 1,3% hasta 1.378 millones, y las inversiones han alcanzado los 102 millones.
El banco naranja en España, buenos resultados
Durante los primeros seis meses del año 2018, ING obtiene en España un beneficio neto de 2.654 millones de euros, lo que significa el ascenso de un 5,6% respecto al mismo período del pasado año 2017. Se cerró el primer semestre del año en nuestro país con una subida por encima de los 38 millones de clientes.
El grupo ING sumó un total de 189.907 clientes nuevos en España durante el último año (tomando como referencia de julio de 2017 a julio de 2018), hasta alcanzar un total de 3,81 millones en los datos oficiales recogidos para estas fechas.
Superando las expectativas de cara a los meses posteriores, el Grupo ING crece entre julio y septiembre de este año y alcanza un alza de ingresos del 5,4%, hasta los 4.646 millones de euros. Los ingresos por intereses netos aumentaron un 0,3% en este último periodo hasta los 3.500 millones de euros y los ingresos por comisiones crecieron hasta un 12%, llegando a los 720 millones de euros. Un éxito también en las cuentas más recientes.
El grupo holandés se posiciona como uno de los más demandados en España y no se ve afectado por la bajada de los tipos de interés, presentando en términos generales unas cifras de crecimiento excepcionales a nivel no solo económico si no también en el aumento de nuevos clientes durante este 2018.
Entre los productos más valorados de ING en el territorio español está la cuenta nómina, un producto con buena acogida gracias a beneficios como su validez para nóminas de cualquier importe y sin comisiones, con 2 días de descubierto gratis, ofreciendo todas las tarjetas de forma gratuita y las transferencias gratis en el día para los clientes de esta modalidad.
Se cierran los nueve primeros meses del año con 3,84 millones de clientes en España, el 4,9% más que el pasado año, y 2,1 millones de las mencionadas cuentas nómina un 10% más que las registradas un año antes.
El Grupo ING mejora resultados también a nivel global
Los gastos regulatorios de ING en la primera mitad de año, que incluyen los impuestos bancarios y contribuciones de la entidad a garantías de depósitos y el fondo europeo de resolución, crecieron un 8,8% alcanzando los 591 millones.
En el segundo trimestre se detecta un beneficio neto de 1.449 millones de euros en el grupo ING , lo que supone un 4,2% más que un año atrás en el mismo periodo, mientras que los ingresos subyacentes del banco alcanzaron los 4.484 millones de euros: un 1% menos.
Cuando tomamos los datos más recientes y se traspasa el ecuador del año 2018 a nivel mundial, el grupo holandés todavía crece y no se ve afectado por los cambios económicos o legislativos, ya que en este último trimestre hasta septiembre de este mismo año sube hasta un 6% en la Bolsa de Ámsterdam.
En lo que va de año, ING acumula un beneficio neto de 3.431 millones de euros desde enero hasta septiembre de 2018. Los ingresos aumentaron un 1.9%, hasta 13.586 millones de euros en total.
A nivel global y especialmente en el marco europeo, el grupo ING mantiene una buena línea de crecimiento y levanta balances positivos respecto a algunos periodos idénticos en el año 2017 y se conserva como entidad de confianza para millones de clientes en todo el mundo y también en el territorio español.